
El textil cuenta historias en un nuevo lugar
La exposición de nombre Punto de partida. Modas, tramas y textiles, como su nombre lo indica, busca dar un punto de partida a este nuevo...

Propuestas con ingenio
La maestra artesana Yathali Rosas, perteneciente a la zona Triqui, participó en un taller textil dirigido por la maestra Rocío Vidal,...

Conoce la zona arqueológica de Mitla el “ lugar de los muertos”
“Aquí nadie vivirá por siempre. Aun los príncipes a morir vinieron, Los bultos funerarios se queman. Que tu corazón se enderece: Aquí...

Leyenda origen de la comunidad de San Mateo Peñasco, Oaxaca
25/Marzo/2022 (....) Muy cerca de Chacahua, se observa la silueta de mujer y que ella es Ndo’so si que muere de tristeza... La maestra...

PRESERVACIÓN, INNOVACIÓN Y DIFUSIÓN DEL TELAR DE CINTURA CON ARTE KOOTS
Les quiero compartir la experiencia de mi servicio social dentro de una increíble fundación, Hilando arte A. C. Cómo sabrán la fundación...

Luis Rodríguez como ejemplo del oficio artesanal que cambia el mundo
Entrevista con el maestro artesano de Tenancingo, Luis Rodríguez. El pasado 31 de enero del año 2022, la Fundación Hilando Arte tuvo una...

El huipil: visiones sobre la vida.
La región triqui está compuesta de las localidades de San Andrés Chicahuaxtla, Santo Domingo del Estado, San Juan Copala y San Martín...

ARTESANÍA MIXE EN SAN JUAN COTZOCÓN
Gracias a la Fundación Hilando Arte A.C, tuve la oportunidad de acercarme a la comunidad mixe de San Juan Cotzocón en Oaxaca, conociendo...

El sentido de las mariposas triquis: Entrevista con la artesana Yatalhi
El pasado 12 de enero la Fundación Hilando Arte tuvo una entrevista con la maestra Yatahli Rosas quien nos compartió un poco sobre ella y...

Un año más de Hilar Arte
Un año más ha volado; esperamos con ansias, felicidad y un poco de nerviosismo el siguiente. La nostalgia a veces llega a nuestra mente,...